El Edinburgh Spanish Film Festival ya ha dejado Edimburgo para seguir recorriendo Escocia. Los últimos días nos trajeron dramas, thrillers, películas históricas… Pero hay una que quedó resonando en mí: la historia más sencilla, la más cotidiana, aunque quizás lo cotidiano nunca sea tan simple como nos creemos. ‘María (y los demás)’, de Nely Reguera, es la historia de María, una treintañera que por muchos años ha cuidado a su padre viudo. Esta rutina, basada en obligaciones autoimpuestas, se desmorona cuando su padre anuncia su boda con la que había sido su enfermera.
ESFF
Edinburgh Spanish Film Festival
Llega ya la cuarta edición del Edinburgh Spanish Film Festival, así que un año más acudiremos al cine para sentirnos en casa. Del 5 al 14 de octubre se proyectarán en Edimburgo 15 películas y 13 cortometrajes, mientras que en Glasgow las sesiones tendrán lugar del 19 al 31 de este mes.
El Edinburgh Spanish Film Festival fue posible, por tercer año, gracias a un equipo que no dejó de trabajar ni de sonreír durante estas semanas. La directora del festival Marian A. Aréchaga junto a Patricia Rueda, a cargo de la producción, se han sabido rodear de un gran equipo que sigue creciendo cada año.
Sigue el festival de cine español en Edimburgo y se siguen cruzando las historias. Se complementan y se reflejan de una pantalla a otra creando un laberinto de espejos.
Comenzó una nueva edición del Edinburgh Spanish Film Festival. Lo hizo dejándonos clavados a esas butacas rojas, robándonos la respiración ante un poema convertido en película. ‘La Novia’ (2015), basada en ‘Bodas de sangre’ de Federico García Lorca, transcurre entre blanco y viento, en un paisaje real condenado a no existir. Personajes sin nombre que sin embargo nos nombran a todos y que poco a poco caminan hacia la muerte. La tragedia de Lorca se revela una vez más como una obra universal: pasiones compartidas, el deseo que no nos conviene pero ante el cual nos rendimos. Aún así, los personajes se niegan a reducirse a símbolos sin matices, porque no hay nada más humano que las dudas, que el caminar entre dos aguas sin saber nunca de que lado caeremos.
Ya sabemos que la memoria es selectiva, y los recuerdos tramposos, como nos dijo Javier Cámara en ‘La vida inesperada’. Ya sabemos que estamos hechos de historias, y que cada línea del guión puede colarse en nuestro propio relato, porque no todos los recuerdos tienen que hablar de nosotros.
El Edinburgh Spanish Film Festival está ya a medio camino. Están siendo días intensos, de sobredosis de historias que calan demasiado, de mapas construidos a base de relatos que intuimos cercanos.